Acumulación de nitritos en verdeos mata ganados
En Uruguay, casos puntuales de mortandad están castigando a la ganadería más que el exceso de lluvias.

Casos puntuales de mortandad de ganado por exceso de nitratos y nitritos en las pasturas o por raciones con exceso de urea.
En las últimas horas un productor de Florida, Uruguay, perdió 250 novillos por uno de estos problemas y aunque algunos productores y técnicos consideran que pudo deberse a un descuido, ambas afecciones tienen un avance sorprendente y si no se detectan rápidamente, es normal la muerte del animal.
Seguí leyendo
Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agroEl problema se da básicamente en verdeos invernales que en tiempos de sequía extrema acumulan nitratos y nitritos en las hojas que son liberados con el exceso de lluvias y terminan intoxicando al ganado. "Esos verdeos generan metahemoglobinemia que provoca que el animal afectado tenga dificultades para liberar el oxígeno hacia los tejidos, eso hace que funcionen menos la musculatura lisa y el rumen, causando una secuencia de hechos que llevan a que si el animal no es atendido rápidamente muera", explicó a El País el veterinario Roque Almeida, profesional que representa a los productores en la Comisión Nacional Honoraria de Salud Animal.
Almeida agregó que la intoxicación por urea "es mucho más rápida y mortal" que la muerte por nitratos y nitritos.
A su vez, el doctor Rafael Carriquiri en un artículo publicado en la Revista Plan Agropecuario, explica que "los nitratos como fuente de nitritos se pueden formar en la planta o en el tracto digestivo de los animales y pueden causar un grave cuadro de insuficiencia respiratoria, que lleva a la muerte del animal en pocas horas si no se aplica un tratamiento específico". Estos casos puntuales muestran que hace falta mayor investigación y abren un nuevo debate en el sector ganadero.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 1 día |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 1 día |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 1 día |Agricultura
- Cambió el nombre de una reconocida empresa de insumoshace 1 día |Agricultura