Se recuperaron 700.000 hectáreas que se iban a dejar de sembrar

La suba en los precios y las expectativas de que si gana Mauricio Macri eliminará las retenciones impulsaron a los productores a replantear sus planes.

|
Se recupera la siembra, pero no alcanza. Fuente: La Nación

Se recupera la siembra, pero no alcanza. Fuente: La Nación

14deNoviembrede2015a las08:18

El campo se adelantó a las elecciones del domingo 22. La expectativa de los productores de que el nuevo gobierno eliminará o bajará las retenciones y quitará las trabas para exportar generó la recuperación para la siembra de hasta 700.000 hectáreas que se iban a dejar de sembrar en la campaña 2015/2016. En plata son US$ 425 millones adicionales que destinará el sector para esa tarea.

Hasta antes de las elecciones del 25 de octubre pasado, cuando Daniel Scioli parecía imponerse en la primera vuelta, en el Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) preveían que la superficie de la campaña 2015/2016 iba a cerrar con una caída de 1,73 millones de hectáreas versus el ciclo pasado, 2014/2015. Ahora, con Mauricio Macri al frente de la mayoría de los sondeos para el próximo domingo, estiman que, si bien habría una merma cercana al millón de hectáreas, 700.000 hectáreas se recuperarán para la siembra.

De los dos candidatos que quedaron para el ballottage, Macri fue mucho antes más concreto en promesas para eliminar retenciones al trigo, el girasol, el maíz, las economías regionales y bajarlas cinco puntos por año en la soja. Recién después de perder ampliamente en las zonas rurales Daniel Scioli ajustó sus propuestas, con eliminación de retenciones a varios granos e incluso una quita de 10 puntos al 35% de la soja.

También en la consultora Agritrend observan que volverá algo de superficie. Para Gustavo López, analista, son 500.000 hectáreas. Antes se iban a dejar 1,3 millones de hectáreas y ahora esa cifra se achicó a 800.000 hectáreas.