Según privados, la carne bajó sólo un 1,9% en enero

Los cortes vacunos mostraron una baja del 1,9% en relación con diciembre pero el descenso fue inferior al del precio de la hacienda en pie.

En enero de 2016 la actividad de la industria frigorífica vacuna se mantuvo en el mismo nivel de diciembre de 2015.

En enero de 2016 la actividad de la industria frigorífica vacuna se mantuvo en el mismo nivel de diciembre de 2015.

11deFebrerode2016a las08:30

Los cortes vacunos mostraron una baja del 1,9% en relación con diciembre pero el descenso fue inferior al del precio de la hacienda en pie, informó ayer la cámara CICCRA. La entidad publicó en su Informe Económico Mensual que, de esta manera, la comparación interanual arrojó una suba del 50,8% en los precios, un poco por debajo del ritmo que exhibía en noviembre.

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"48535","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"299","title":"","width":"301"}}]]

Por su parte, las carnes alternativas presentaron un comportamiento dispar y así la aviar registró un ajuste hacia abajo del 6,3% mensual (la suba interanual quedó en un 50,7%) y la carne porcina un alza del 2,9% mensual en el año quedó todavía en un 20,1%.

"Cuando se analiza la brecha entre la evolución del precio de la hacienda en pie y de la carne al consumidor, tomando como punto de partida a agosto de 2009, momento en que finalizó el último proceso intenso de reducción del stock de hacienda, se observa que en enero de 2016 la misma volvió a reducirse, pero que continúa siendo positiva", consideró el reporte.

Entre agosto de 2009 y enero de 2016 la hacienda en pie aún acumuló un alza del 5,1% superior a la de la carne vacuna en el mostrador para los industriales frigoríficos.