Maíz le hizo frente a los embates externos

Localmente el maíz logra sostenerse, mientras que en soja la presión de la cosecha nueva es innegable, y en trigo estamos a la espera de que aparezca Brasil

|
Maíz afloja afuera, pero se sostiene en mercado local.

Maíz afloja afuera, pero se sostiene en mercado local.

04deAbrilde2016a las08:43

La semana pasada, la mayor expectativa pasaba por el reporte del USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.) de intención de siembra, y el de stocks al 1 de marzo, pero resultaron muy negativos para el maíz y levemente positivos para trigo y soja. Sin embargo, localmente el maíz logra sostenerse, mientras que en soja la presión de la cosecha nueva es innegable, y en trigo estamos a la espera de que aparezca Brasil, pero ya con algunas señales positivas

Los datos mostraron un área de maíz que estaría unos 2,3 millones de hectáreas por encima del año pasado. Esto superó lo esperado por el mercado en 1,4 millón de hectáreas e implica una oferta muy abultada de maíz, que se sumaría a stocks ya de por sí muy elevados. Pero este no fue el único dato negativo que el maíz tuvo digerir. Además las existencias salieron en 198,3 millones de toneladas, unas 200.000 toneladas más que lo esperado, lo que implica menor demanda que lo esperado.

Por otra parte, China anunció un cambio en su política maicera esta semana: dejará de subsidiar el precio del maíz almacenando grandes cantidades, a subsidiar al productor, y que el precio de maíz baje a niveles más en línea con los externos. Esto implica que los usuarios de maíz no tendrán necesidad de importar. De allí la demanda de DDG (residuo de la industria de etanol), sorgo y cebada.