La incógnita de las exportaciones argentinas de carne
En los últimos meses se viene registrando una fuerte y creciente diferencia entre las estadísticas de comercio exterior que emite SENASA y las que tienen origen en la Aduana.
|
Tal disparidad, hace imposible generar un análisis serio sobre el comportamiento de los despachos.
Tradicionalmente, desde Valor Carne hemos analizado las exportaciones argentinas en base a los datos procesados y difundidos por SENASA, que ni siquiera en los peores momentos de ocultamiento oficial de las estadísticas dejaron de publicarse puntualmente.
Sólo cabe criticar que, desde enero de 2013, se abandonó la difusión de los embarques medidos en dólares, con la excusa de que esa variable no era responsabilidad del Organismo, después de muchísimos años en que sí lo hacía.
Otra fuente utilizada por analistas del mercado es la que se origina en la Dirección General de Aduanas (DGA) dependiente de la AFIP, que no es pública y es suministrada por una consultora que procesa los datos de esa repartición.
Ambas fuentes venían dando números similares. Por ejemplo, tomando el total de los embarques de 2015, las diferencias en cada mes no superan el 10% y en el total del año, el dato de SENASA supera en sólo el 2% al otro. Sólo en julio y agosto las distancias fueron mayores pero terminaron compensándose en el bimestre por debajo del 10% señalado.