México comprará carne sin aranceles
La medida habilita la importación de hasta 200 mil toneladas libre de esos tributos hasta fin de año.

Es considerada como una respuesta a las amenazas al comercio de Trump. Australia, Nueva Zelanda y Uruguay, los beneficiarios.
El gobierno mexicano decidió autorizar la importación de hasta 200 mil toneladas de carne vacuna libre de aranceles hasta fin de 2017.
Este país grava las compras del producto enfriado con un impuesto del 20% y del 25% para el congelado. Los únicos países que ingresan libre de aranceles son los socios del NAFTA, gracias al acuerdo que los une. En 2016, el 85% de la carne comprada por México, uno de los diez primeros importadores del mundo, llegó desde EE.UU.
Los objetivos citados por la norma dictada por las autoridades aztecas, son garantizar la oferta, contribuir a la estabilidad del mercado y contrarrestar el aumento del 50% en el precio de la carne -en los últimos cinco años- a causa de una menor producción interna, mayores exportaciones a los EE.UU. y menores importaciones.
Sin embargo, los analistas consideran que también trata de prepararse para una eventual alteración en su relación comercial con su vecino del Norte, a partir de las amenazas del gobierno de Trump.
Valor Carne comparte este punto de vista pero agrega que además se busca mostrarle los dientes a su socio, indicando que podría seguir el ejemplo con otros productos sensibles para el comercio bilateral, mejorando su posición negociadora.
Los principales beneficiarios de la medida son Australia y, en menor medida Nueva Zelandia y Uruguay. Lamentablemente, la Argentina y los demás miembros del Mercosur no están habilitados para exportar carne cruda a ese mercado, a causa de la aftosa.
Las más leídas
- El precio de la soja y el maíz sigue con la racha positiva: qué mira el mercadohace 2 días |Mercado de granos
- Invirtieron para poner una planta de soja en Formosa, Insfrán no los dejó y la trasladaron a Chaco: "Ahora generamos más de 40 puestos de trabajo"hace 2 días |Economía y política
- “Sacar un camión con grano se vuelve una odisea”: la falta piso y el mal estado de los caminos rurales demoran la cosecha y hay temor por la calidad de la sojahace 1 día |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 19 horas |Economías regionales