Destacan mejores perspectivas para los precios internacionales

En el plano local los productores se muestran reticentes a vender soja y esperan que mejoren los valores.

|
En Chicago, las cotizaciones están sostenidas por el exceso de precipitación en Estados Unidos.

En Chicago, las cotizaciones están sostenidas por el exceso de precipitación en Estados Unidos.

08deMayode2017a las08:53

La soja local sigue dando señales de recuperación, con un mercado externo que está también ayudando pero muy de a poco. Recordemos que tras confirmarse una cosecha sudamericana récord, y estando Brasil terminando la trilla y Argentina promediando la misma, estos elementos ya deberían estar descontados en los precios. Especialmente porque los fondos están muy vendidos. Sin embargo al mercado le cuesta reaccionar.

En cuanto a los resultados de la cosecha de nuestro país, vienen confirmándose muy buenos rindes, especialmente en el oeste de Buenos Aires y La Pampa, Entre Ríos, y en Chaco, norte de Santa Fe y zona limítrofe de Santiago del Estero. El resto de las regiones tienen rindes muy buenos pero algo más bajos que los esperados. Pero por el lado negativo, también va creciendo el área no cosechable por anegamientos. El resultado final es que la cosecha terminará en el orden de las 56 millones de toneladas que es lo que está asumido.

Sin embargo que la trilla avance no necesariamente significa que la mercadería llegue a los puertos, ni tampoco que el productor decida ponerle precio. En primer lugar porque siguen habiendo problemas de caminos. Pero por otro lado porque los valores actuales no tientan a los productores, los mismos están bien financieramente, el valor a noviembre es mucho más tentador, y los bancos están ofreciendo financiamiento en dólares muy barato.