Trabajan en ovinos para desarrollar resistencia a parásitos gastrointestinales
Desde el INTA avanzan en la identificación de corderos resistentes para la raza Texel. Esta afección produce mortandades del 20% y una gran pérdida económica.

Los ovinos de pastoreo sufren problemas sanitarios principalmente por los parásitos gastrointestinales. Destacan que en Argentina se producen pérdidas económicas por Haemonchus contortus, , un nematodo que puede provocar mortandades superiores al 20 % en las majadas con disminuciones cercanas al 28 % en la ganancia de peso y del 10 % en la producción de vellón.
Desde el INTA aseguran que el control de estos parásitos por fármacos provocó resistencia de los mismo por lo que es crucial encontrar otra salida. Los investigadores trabajan en la selección de animales genéticamente resistentes para la raza Texel. Se espera que los primeros animales seleccionados sean incorporados en las evaluaciones de reproductores.
Juliana Papaleo, investigadora del INTA Balcarce destacó que el estudio apunta a lograr majadas más resistentes a los parásitos gastrointestinales, que tengan buena productividad y se desparasiten menos veces al año.
“Con el tiempo, se reduce el número de animales muertos por causas de parasitosis y disminuyen otras variables como costos de insumos, tiempo y mano de obra”, detalló Papaleo. Además agregó que a su vez, estas condiciones representan un beneficio para el ambiente y permiten que los potreros estén más limpios de parásitos.
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 16 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 15 horas |Agricultura