Argentina exportará tecnología para el sector lácteo mexicano
Empresarios mexicanos del rubro alimenticio confirmaron la incorporación de equipamiento para potenciar la producción de leche en polvo.
Por
Felipe Solá junto al presidente de México José Manuel López Obrador.
Representantes de la empresa mexicana SEGALMEX (Seguridad Alimentaria Mexicana) confirmaron la importación de tecnología argentina, tras la visita a empresas de producción de equipamiento para la industria láctea argentina.
La empresa comenzará la construcción de una planta con capacidad de procesar 1 millón de litros de leche diarios en la ciudad mexicana de Durango. Para este establecimiento SEGALMEX se hará de equipamiento tecnológico argentino para acopiar y transportar leche.
Seguí leyendo
Fernández habló de no ser el granero ni el supermercado del mundo y llamó a desarrollar la ciencia y tecnologíaCancillería Argentina coordinó y articuló la misión que permitió la visita de los empresario mexicanos. En la recorrida, la delegación conoció empresas productoras de equipamiento para la industria láctea de Córdoba y Santa Fe
Según detallaron desde Cancillería, los empresarios mexicanos apreciaron la capacidad tecnológica y calidad de los productos. De esta manera, tomaron la decisión de comprar máquinas de fabricación argentina que cuentan con tecnología de avanzada para llevar adelante el secado de la leche. Además, adquirirán equipamiento argentino para el embolsado de la leche en polvo.
El canciller Felipe Solá, junto al secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, había mantenido reuniones con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural mexicano, Víctor Manuel Villalobos. Durante ese encuentro se acordó que empresarios del rubro alimenticio de ese país visitaran las zonas lecheras.
En este sentido, el Canciller destacó: “Comenzamos a exportar a un país hermano tecnología argentina”. Ademá, propuso que la Escuela Superior de Lechería se vincule con universidades y centros de formación de ese país. Además viajarán a México a mediados de junio.