El Senasa prorrogó el vencimiento de las habilitaciones para embalajes de maderas y empaque de tubérculos
El organismo tomó la determinación a través de la resolución 310/2020 publicada en el Boletín Oficial. El vencimiento se pospone hasta el 31 de julio.

En el marco del brote del nuevo Coronavirus (COVID-19) y a fin de contribuir a la implementación de las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo para evitar la propagación de la enfermedad, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó cambios en la fecha de los vencimientos. En este sentido, informó que se prorroga hasta el 31 de julio el vencimiento de las habilitaciones, rehabilitaciones e inscripciones de los Centros de Tratamientos Cuarentenarios con Bromuro de Metilo, Centros de Tratamientos Cuarentenarios con Frío, Centros de Aplicación de Tratamiento a Embalajes de Madera (CATEM), Fábricas de Embalajes de Madera (FEM) y de los galpones de empaque de tubérculos andinos.
Además, la normativa detalló que se extiende a 180 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de embalajes de madera de importación, ingresadas al sistema a partir del 1 de abril.
Por otra parte, el organismo explicó que el traslado de productos vegetales con Documento de Tránsito vegetal electrónico (DTV-e), hasta el 31 de julio se acepta como medio de verificación legal. Además, se debe tener impreso el DTV-e original en soporte digital PDF, que podrá ser exhibido por parte del transportista en caso que cualquier autoridad oficial lo requiera.
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 1 día |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 15 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 14 horas |Agricultura