Por el temporal, estiman que se perdió un 70 % de los ovinos en el sur de Río Negro
Así lo anticipó el subsecretario de ganadería de la provincia, luego de que el temporal no da respiro a los productores.
Por
La Patagonia está atravesando un gran temporal de nieve y heladas que no dan respiro a la región. La producción agropecuaria es una de las actividades más golpeadas por las condiciones del tiempo.
Según estimaron desde la provincia, el sur de Río Negro sufrió importantes pérdidas del ganado. “Podría alcanzar un promedio del 70% en las zonas altas de la región sur rionegrina”, comentó el subsecretario de Ganadería provincial, Tabaré Bassi.
Ver también: Estiman pérdidas de hasta el 50% de la producción en la Patagonia: "Es un golpe muy duro”
Seguí leyendo
Aseguran que “el precio de la hacienda sigue retrasado” pese a la fuerte suba que se registró la en los últimos díasEn este sentido, se aclaró que la zona es difícil acceso. Técnicos del INTA y otras entidades se pudieron acercar a la zona para brindar ayuda y determinaron una mortandad de 100.000 cabezas de ovinos y otras 5.000 de bovinos. “Hasta no llegar a finales de septiembre o principios de octubre no se puede decir con certeza", sostuvo Bassi.
Las localidades afectadas por el temporal son Ñorquincó, Clemente Onelli, Laguna Blanca, Pilquiniyeu del Limay, Mencué y Colán Conhué. En este sentido, desde la provincia detallaron que los principales afectados son pequeños productores que no superan los 250 animales. “En el resto de la región donde existe una menor altitud, respecto del nivel del mar, la mortandad podría alcanzar un 30% para la misma especie", agregó el subsecretario.
La región sur es la más complicada por el temporal, principalmente el cordón montañoso entre 1000 y 1300 metros de altura sobre el nivel del mar. Aseguran que es la zona con más mortandad.
La otra cara del temporal
La zona que circunda el foco del gran temporal muestra nieve más beneficiosa. En este sentido, las zonas alejadas esperan que sea una gran primavera ya que la nieve permitirá tener buenas pasturas para la producción ovina.
Por otra parte, el subsecretario sostuvo que todavía hay que ser prudente para dimensionar la mortandad de animales. Esto se debe al riguroso clima que está atravesando la región sur.