Cuándo podrían reaparecer a gran escala y con buenos milimetrajes las lluvias sobre el este
Se espera que durante el resto de la mañana y parte de la tarde, se vea favorecida la inestabilidad desde el sur del NOA hasta la región cuyana.
Por
Durante la tarde noche de ayer, algunas tormentas dispersas transitaron por el sudeste bonaerense dejando algunas lluvias menores. Algo similar había sucedido en las horas previas en la región cuyana y el NOA, pero en general no se observaron precipitaciones de importancia a gran escala.
La jornada de hoy se presenta diferenciada entre el este y el oeste, con circulación predominante del nor noreste y aumento de las temperaturas respecto de la jornada de ayer. Sobre el oeste del NOA y gran parte de la región cuyana se espera la ocurrencia de viento zonda.
En la foto de satélite (7:45 am) se observa el contraste entre las coberturas nubosas del este y el oeste. Mientras que sobre la Mesopotamia y gran parte de la región pampeana predominan los cielos despejados o las coberturas parciales, sobre la franja oeste se despliegan la nubosidad es generalizada, con aumento de los desarrollos desde el sur de Catamarca hacia el norte de Mendoza.
Se espera que durante el resto de la mañana y parte de la tarde, se vea favorecida la inestabilidad desde el sur del NOA hasta la región cuyana. Toda el área estará susceptible al desarrollo de tormentas, las cuales por sectores pueden dejar buenos registros pluviales.
Es muy complicado el avance de estas perturbaciones hacia el este, al menos en términos de que logren inestabilizar la condición meteorológica del este. Estas ondas que producen el mal tiempo sobre el oeste, seguramente terminarán alcanzando la franja este del país, pero con una fuerte dispersión que provocará la estructura estable de la atmosfera media y alta sobre el este. Bajo estas circunstancias, eventualmente puede observarse aumento en las coberturas nubosas, pero no se observarán precipitaciones. Posiblemente las mismas no reaparecerán a gran escala y con buenos milimetrajes al menos hasta el miércoles de la semana próxima.
Consultá el pronóstico para tu localidad.
Noticias relacionadas
- ¿Se calentó el Atlántico y trae la "bendición"? Anticipan nuevas lluvias y explican el por qué en plena Niña
- Lo que resta del verano se mantendría con menor oferta de agua de lo habitual: cuándo terminaría La Niña
- La zona núcleo recibirá lluvias que tenderán a ganar extensión: qué tan importante será el alivio
- En Argentina, 2020 fue el año más seco desde 1995 y el 2° más cálido de los últimos 8 años
- Anticipan un vasto despliegue de precipitaciones en los próximos días: dónde estaría el epicentro