Lluvias: se esperan precipitaciones de amplia cobertura para la próxima semana
De igual manera, anticipan que las mismas no lograrían recomponer totalmente el atraso que se ha configurado en noviembre.
PorDurante el fin de semana las marcas térmicas se presentarán en ascenso, convergiendo en un lunes caluroso. Habrá desvíos positivos de las temperaturas máximas respecto de lo esperado para lo normal de noviembre.
Para entonces, una zona frontal comenzará a definirse sobre el norte de la Patagonia. Durante el martes las lluvias se prsentarán sobre La Pampa y el sur de Buenos Aires, previendo que el sistema avance sobre la zona central en los días subsiguientes.
Entre miércoles y viernes de la semana próxima, las coberturas serán generalizadas incluso sobre zonas del este. Se esperan precipitaciones de amplia cobertura sobre la zona núcleo y las provincias del centro en general, sin embargo las mismas no lograrían recomponer totalmente el atraso que se ha configurado en noviembre.
Consultá el pronóstico para tu localidad.
Próximos días (19 al 25 de noviembre)
Temperatura mínima
Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva continuarán observándose temperaturas mínimas por debajo de lo normal, causadas por la entrada de vientos del sudeste durante los días precedentes.
Temperatura máxima
Los vientos del trópico retornarán rápidamente, dando inicio a un prolongado lapso cálido, con temperaturas superiores a lo normal en la mayor parte del área agrícola.
Lluvias
La persistente circulación tropical, impedirá el paso de los frentes de tormenta, haciendo que las precipitaciones se mantengan escasas en la mayor parte del área agrícola.
A excepción de su porción central, que observará algunos focos con registros moderados a abundantes, causados por la entrada de vientos del sudeste.
Segunda semana (26/11 al 2/12)
Temperatura máxima
Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva continuará la entrada de vientos del trópico, aunque con intensidad algo menor que en la primera etapa, por lo que las temperaturas máximas se moderarán un tanto.
Lluvias
Paralelamente, tendrá lugar el paso del frente de tormenta, produciendo precipitaciones abundantes, con amplios focos de tormentas en el norte y el centro del área agrícola, mientras el sur recibirá aportes moderados a escasos.
Temperatura mínima
Junto con el frente, avanzarán los vientos polares, provocando un marcado descenso térmico tardío, en el sur y el centro del área agrícola, mientras el norte seguirá bajo la influencia de la circulación tropical.
Noticias relacionadas
- ¿Se calentó el Atlántico y trae la "bendición"? Anticipan nuevas lluvias y explican el por qué en plena Niña
- Lo que resta del verano se mantendría con menor oferta de agua de lo habitual: cuándo terminaría La Niña
- La zona núcleo recibirá lluvias que tenderán a ganar extensión: qué tan importante será el alivio
- En Argentina, 2020 fue el año más seco desde 1995 y el 2° más cálido de los últimos 8 años
- Anticipan un vasto despliegue de precipitaciones en los próximos días: dónde estaría el epicentro