Recomendaciones para el pastoreo de sorgo y evitar mortandad de bovinos

Desde INTA brindaron determinadas pautas para realizar una correcta práctica.

Recomendaciones para el pastoreo de sorgo y evitar mortandad de bovinos
11deEnerode2021a las08:17

Desde el INTA Marcos Juárez destacaron la importancia de tomar recaudos a la hora de realizar un pastoreo de sorgo. En este sentido, los técnicos informaron que en la zona de influencia se vieron casos de mortandad de animales. 

En Noetinger, Córdoba, se observaron situaciones similares en vacas adultas por el consumo de sorgo forrajero. “Cabe recordar que las condiciones climáticas actuales de sequía son propicias para que estas forrajeras de verano acumulen ácido cianhídrico o nitratos ambos tóxicos para bovinos y que pueden generar mortandad con importantes pérdidas económicas”, destacaron desde la Estación Experimental.

Por otra parte, los técnicos destacaron que la sequía generó en algunos lotes desarrollos heterogéneos de esta forrajera, siendo una condición que también puede favorecer el consumo en estadíos juveniles. “El consumo de sorgo en estado vegetativo temprano puede causar la muerte de los animales en poco tiempo, entre 15 y 60 minutos post consumo”, explicaron desde el INTA. 

Recomendaciones

  • Pastorear el sorgo con una altura que supere los 60-70 cm. 
  • Acostumbrar al ganado a pastorear el sorgo de manera progresiva (iniciar con pastoreo por horas/luego medio día/luego días completos). 
  • No pastorear ganado hambriento (en ayuno).
  • Vigilar las primeras horas de pastoreo y ante los primeros signos retirar los animales del lote. 
  • Ante casos clínicos en vacunos pastoreando sorgo, consultar al veterinario y evaluar la posibilidad de realizar determinaciones de los compuestos tóxicos en el forraje. 

Temas en esta nota

Comentá esta nota