Detectaron PRSS en tres cerdos reproductores importados: qué dijo el Senasa
Se trata del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino, del que Argentina está libre hasta el momento; el organismo sanitario nacional explicó los pasos a seguir

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) informó que detectó anticuerpos del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRSS) en tres cerdos reproductores importados. Las muestras oficiales fueron tomadas durante el periodo de cuarentena al que se somete a los animales que provienen del exterior.
En efecto, el organismo sanitario determinó “no admitir el ingreso de los animales importados” con el fin de preservar y mantener la condición sanitaria del sector porcino de Argentina, que es un país libre de esta enfermedad.
Una vez obtenidas las muestras, el Senasa se contactó con referentes del sector porcino para ponerlos al tanto de la situación y recibió el “apoyo” y la “ponderación” al accionar del sistema de prevención del organismo, según se informó oficialmente.
En ese sentido, la Federación de Productores Porcinos resaltó: “Ha sido muy importante que el Senasa haya comunicado de manera transparente y rápida la situación que se pudo detectar al haber cumplido con todos los protocolos de la cuarentena establecidos por el mismo organismo”.
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería