Sequía 2022: las imágenes del grave impacto de la falta de lluvias
Lluvias que decepcionan en combinación con altas temperaturas ponen en jaque las variedades tempranas o de primera de soja y maíz
Por
La sequía golpea fuerte sobre la campaña gruesa argentina, con recortes productivos que llegan hasta los ocho millones de toneladas en el maíz y cinco en soja.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) grafica que, esta vez, no hubo alivio: "En el 2021 si hubo un evento de lluvias del 8 al 12 de enero que le daba un punto de giro a la campaña, evitaba los descuentos y llegaba justo a tiempo para cambiar de rumbo al maíz. Por el contrario, 2022 sigue sin lluvias importantes. Ya van casi 30 días sin milímetros significativos que den auxilio: el maíz sigue sufriendo dos golpes de calor que se han sucedido con apenas una semana de respiro en medio".
Temperaturas extremas, baja humedad relativa, días de vientos continuos, una humedad relativa de 10 a 15% y una radiación con valores de watts también extremos son algunas de las variables que se han alineado para poner al maíz de primera contra las cuerdas ya que han predominado en la etapa crítica del cultivo.
Ver también: "Se quema": el duro testimonio de un asesor técnico sobre la sequía y la advertencia por el alimento para animales
Para la soja, los retrasos y la severa falta de agua que han sufrido las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos ponen en duda si podrán sembrarse las 300 mil ha que están pendientes de una siembra total de 16,2 millones de hectáreas: "Si bien hay expectativas por los pronósticos que señalan lluvias para este nuevo fin de semana, las siembras estarán sujetas a la cantidad de milímetros, ya que por el grado de desecamiento alcanzado son pocos los lotes que aún tienen posibilidades".
Imágenes de la sequía 2022
Cultivos en Entre Ríos
Cultivos en Entre Ríos
Una palabra: desastroso!
Todo pérdida. Venía mal y se cocinó! pic.twitter.com/GZbNhsMzjg — Rolf Erwin Muller (@rolferwin) January 12, 2022
Cosas que afectan al interior productivo, aunque a veces no seamos conscientes.#sequía #Campo pic.twitter.com/fs58cjAbAj — Esteban Bilbao (@esmangrullo) January 11, 2022
#Sequia.
La esperanza de un año que se va.
Ya va a haber revancha.
Silo 21-22.
Se hizo todo lo mejor que se pudo. pic.twitter.com/Y0wWdMZaqy — Antonio Supertino (@AntonioSupertin) January 12, 2022
Soja de primera, entre R1 y R2 con entrenudos muy cortos, consecuencia de la sequía. pic.twitter.com/g0iYXAyoHQ — José Luis Tedesco (@JoseLuisTedesco) January 12, 2022
Centto de Santa Fe. Seguimos viendo daños de la sequia, ahorra en sorgo para picar. Ya es agobiante. @DominguezJul supongo que ya análizo medidas para palear la situacion. pic.twitter.com/eoDXLuMkQi — Diego Sara (@DiegoSara10) January 12, 2022
La sequía golpea en todo el país! Imágenes de Bouquet, provincia de #SantaFe:
La situación está muy
comprometida. En el centro norte, zona preferentemente ganadera, la situación es crítica, no brota el pasto natural. Maíces y tambos también complicados en Rafaela y región. pic.twitter.com/JWxALBDJgU — CRA (@CRAprensa) January 12, 2022
Postales de la sequía en la provincia de Buenos Aires. Brandsen, Ranchos, Bragado y Chacabuco son algunos de los partidos donde ya se ven las consecuencias de la sequía y el calor. Acompañamos a los productores de todo el país y solicitamos medidas para mitigar daños. pic.twitter.com/nAZknM3VTu — CRA (@CRAprensa) January 12, 2022
El arroz en Corrientes también se encuentra en una situación complicada por la sequía. Se han abandonado lotes de la presente campaña. Acompañamos a los productores de todo el país y siempre estaremos junto a su lado. #SomosCRA pic.twitter.com/dHHI0RMrwq — CRA (@CRAprensa) January 12, 2022
Argentina vive del campo. Del robo al campo.
Y nadie habla de la puta sequia y los incendios en PBA. pic.twitter.com/hUQW4iAECu — LaVazcaÚ (@VazcalaU) January 13, 2022
Ahi tene pic.twitter.com/ecORmPqfVf — Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 11, 2022