Fuertes subas para soja, trigo y maíz: los datos que impulsaron al mercado de granos

El cierre del mercado de Chicago dejó una jornada con amplias mejoras para los tres cultivos

Fuertes subas para soja, trigo y maíz: los datos que impulsaron al mercado de granos
08deAbrilde2022a las16:21

La Bolsa de Comercio de Rosario repasó los factores que incidieron en una jornada en donde hubo fuertes subas para los tres cultivos, con la magra cosecha sudamericana impulsando a la soja, las perspectivas de una menor área en EEUU dando sostén al maíz y el conflicto entre Rusia y Ucrania apuntalando al trigo.

  • Los futuros de soja (+2,58% a US$ 620) cierran el viernes con subas considerables. El USDA incrementó sus proyecciones de exportación de granos estadounidenses y redujo sus predicciones de stocks finales en el país norteamericano, lo cual impulsa a las cotizaciones. Por otra parte, el organismo también ajustó sus números respecto de la producción en Brasil, lo cual suma a la inercia alcista. En la jornada de ayer la CONAB ya había reducido sus estimaciones de producción y exportación de la oleaginosa para el gigante sudamericano, también apuntalando a las cotizaciones.
  • El maíz (+1,43% a US$ 302,6) concluye la jornada con ganancias. Si bien en su informe mensual de Oferta y Demanda Global de Productos Agrícolas el USDA mantuvo sin cambios sus números de la hoja de balance estadounidense e incrementó sus estimaciones de producción en Brasil y en los stocks finales mundiales, las perspectivas de una menor área sembrada de maíz en la próxima campaña producto de los elevados costos de  fertilizantes continúan dando sostén a los precios de los granos amarillos.
  • El trigo (+2,79% a US$ 385,5) cierra la última rueda de la semana con ganancias. El USDA recortó sus proyecciones de stocks mundiales a fin de campaña para el cereal, lo cual apuntala a los precios. Asimismo, la persistencia del conflicto entre Rusia y Ucrania continúa generando incertidumbre respecto de la oferta mundial del cereal, también sosteniendo a los precios.