La sequía genera tensión en la demanda de maíz y la alimentación animal presiona sobre la oferta
La sequía obligó a reacomodar el consumo, ganadores y perdedores en el mercado del cereal

17deAbrilde2023a las10:34
La menor producción de maíz de la campaña 2022/23 generó tensión en el mercado. La sequía obligó a la demanda a acomodarse. La alimentación animal aumentó su necesidad de hacerse de granos, mientras que la exportación tuvo menos embarques.
El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) arrojó que para esta campaña se esperan 32 millones de toneladas. Es el volumen más bajo desde la cosecha 2017/18.
Al mismo tiempo, hay un remanente inicial de 6,3 millones de toneladas. Con este stock inicial, la campaña tendría un total de 38,3 millones de toneladas. “Un 30% por debajo del total de grano disponible en el ciclo anterior”, informó la BCR.