Bunge y Chevron compraron una empresa argentina que se especializa en un cultivo particular, pero con mucho potencial

Ambas empresas globales anunciaron la compra de Chacraservicios, una compañía enfocada en la Camelina sativa

Bunge y Chevron compraron una empresa argentina que se especializa en un cultivo particular, pero con mucho potencial
05deJuliode2023a las16:14

El comerciante de granos Bunge y la petrolera Chevron anunciaron hoy la adquisión de la empresa argentina de productos agrícolas Chacraservicios en medio de un plan para expandir el negocio de energía renovable.

Con la compra de Chacraservicios, que se enfoca en el cultivo de camelina sativa, un cultivo con alto contenido de aceite, buscan un aporte a las cadenas de suministro globales de Bunge y Chevron al agregar una nueva fuente de aceite para satisfacer la creciente demanda de materias primas renovables con menos carbono, dijeron las compañías. Cabe señalar que los detalles financieros de la transacción no fueron revelados.

El diésel renovable genera menos emisiones de dióxido de carbono que el diésel normal. Eso lo hace atractivo para las empresas de logística y otras empresas que buscan reducir los niveles de contaminación de su cadena de suministro.

La expansión de la producción de diésel renovable depende del aumento de la oferta de aceites elaborados a partir de cultivos. 

Qué es Chacraservicios

Chacraservicios es una empresa que opera en Argentina desde el año 2003 y se ha abocado desde sus inicios a la nvestigación y al desarrollo del cultivo de camelina sativa. En un proyecto conjunto y de consultoria con la universidad de Montana, de Estados Unidos, realizó la selección y el desarrollo de cultivares que hoy en día la empresa cultiva en nuestro país. El cultivo de camelina tiene como objetivo la producción de aceite, cuyo consumo ha crecido a nivel mundial debido a su aplicación en el desarrollo de biocombustibles y a sus excelentes propiedades para la nutrición humana o animal. En el año 2019 Chacraservicios fue adquirida por Adamant BioNRG, pasando a ser parte de una empresa italiana líder en el campo de la Bioenergía. La misma posee su cede legal en Milán y oficinas operativas y comerciales en Ferrara, Ginebra, Moscú, Miami y Buenos Aires.

Chacraservicios posee actualmente una planta propia para la extracción de aceite de camelina en la localidad de Pigue, oficinas centrales en Buenos Aires y una planta de procesamiento y almacenaje de semillas en la localidad de Pergamino, provincia de Buenos Aires.

En los últimos dos años, Bunge se asoció con Chevron para triturar semillas oleaginosas para obtener diésel renovable y con el fabricante de semillas Corteva para adaptar los cultivos a las materias primas para biocombustibles.

Bunge, la procesadora de semillas oleaginosas más grande del mundo, acordó el mes pasado adquirir Viterra en un acuerdo que la ayudaría a asegurar un papel más importante en la industria del diésel renovable en expansión.

La Camelina sativa, también conocida sésamo alemán, aceite siberiano o lino falso o silvestre-es nativa de las regiones mediterráneas y Asia. La Camelina se ha valorado durante más de 3.000 años como fuente de fibra y por sus semillas ricas en aceite. Es una planta herbácea perteneciente a la familia Brassicaceae que se ha cultivado tradicionalmente como una oleaginosa para producir aceite vegetal. Este aceite se ha usado tradicionalmente para la producción de jabones y pinturas, actualmente se ha difundido su uso para alimentación humana debido a sus excelentes características culinarias. Otro uso muy difundido es su aplicación como parte de biocombustible en aviones, pudiendo sustituir parcial o totalmente el Kerosene utilizado.

El expeller resultante del proceso de extracción de aceite de camelina tiene amplia aplicación en alimentación animal.

Temas en esta nota

Comentá esta nota

Cargando...