Soja: la producción crecerá cinco veces respecto de 2023, pero debe llover la próxima semana
Se espera total de 20,2 millones de toneladas de oleaginosa para la zona núcleo; el rendimiento ronda en 41,2 quintales

La campaña gruesa en la zona núcleo viene muy bien para la soja. Las expectativas aumentaron y se estima una producción de 20,2 millones de toneladas.
Este volumen es cinco veces mayor a lo que se generó el año pasado tras el impacto de la sequía. Además, se espera un rendimiento promedio de 41,2 quintales por hectárea, mientras que en 2023 el promedio fue de 13,3.
“La realidad actual del cultivo supera las expectativas con las que se empezó sembrando la soja en octubre: un Niño instalado, pero que no dejaba lluvias. Finalmente, con un cambio de página a un largo período de falta de agua de 3 años, las lluvias volvieron y fueron ganando en volumen y cobertura hasta el reciente 17 de enero. De esta manera se va concretando la revancha de los productores, que con este volumen superaría por más de cinco veces la cosecha del año pasado (3,9 millones de toneladas de soja)”, planteó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Sin embargo, hay que prestar atención a las lluvias, ya que no se esperan eventos hasta la próxima semana. “El cultivo va a aguantar bien una semana más sin lluvias. Sigue habiendo buena humedad en los suelos”, planteó un ingeniero agrónomo de la zona de Cañada de Gómez.