El argentino que revive la "técnica ancestral" para cocinar, resalta a los productores y revela cuál es la carne del futuro: de Gualeguaychú al Mundial de Asadores

Carlos “El Pitu” Alfieri es de Entre Ríos y se volvió un referente en el arte del asado; representó a la Argentina en el Mundial y hoy impulsa una planta faenadora en una unidad penal

05deMayode2025a las23:00

El cordero chispea sobre la estaca y Carlos Alfieri —o simplemente “El Pitu”, como todos lo llaman— no pierde de vista el fuego. Oriundo de Gualeguaychú, Entre Ríos, arrastra consigo una historia marcada por el campo, la cocina agreste y una conexión profunda con las raíces.

"Estar cerca del campo"

“Desde muy chico mamé, por decirlo así, la idea de poder estar cerca del campo”, explicó a Agrofy News. "Siempre estuve relacionado al fuego. Me gustó la cocina agreste, estar vinculado a la tierra. Me rememora a la abuela, a los padres”, agrega.

Su recorrido como asador profesional comenzó en el Campeonato Federal del Obelisco, donde representó a Entre Ríos y se llevó el segundo puesto. Desde entonces, no paró: participó en distintas competencias y fue parte del Mundial de Asadores en Uruguay, donde obtuvo un destacado octavo lugar entre cincuenta participantes. También viajó a Chile, a la localidad de Taica, donde se quedó con el segundo puesto.