Aseguraron más de 5,5 millones de hectáreas y repasan consejos para la siembra: “Ya no se puede pensar en..."
Con clima favorable y mejores rendimientos proyectados, el agro se prepara para una campaña marcada por el protagonismo del maíz, la diversificación de cultivos y la necesidad de proteger la inversión con coberturas a medida

La campaña gruesa 2025/26 marca un punto de inflexión en el agro argentino. Tras un invierno lluvioso que dejó buenas reservas de agua en los suelos y con el fenómeno de La Niña fuera de escena, las perspectivas productivas son alentadoras. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la siembra de maíz podría alcanzar las 9,7 millones de hectáreas, un 17% más que en el ciclo anterior, con una proyección de cosecha récord de 61 millones de toneladas.
En contraste, la soja vuelve a perder terreno: ocuparía 16,4 millones de hectáreas, con una producción estimada de 47 millones de toneladas, mientras que el girasol se expande a 2,6 millones de hectáreas, por encima de la media de los últimos cinco años.
“El productor llega a este ciclo con más información sobre la dinámica de la chicharrita y estrategias para reducir riesgos, lo que incentiva la siembra de maíz”, explicó Gastón Guillén, responsable comercial de Riesgos Agropecuarios y Forestales de La Segunda Seguros.