Manejan un campo de 530 vientres y triplicaron el índice de preñez: cómo lo lograron

El establecimiento Tres Luceros, en Paso de los Libres, abrió sus tranqueras en una jornada del IPCVA ; con caravanas electrónicas, un plan sanitario integral y el acompañamiento del INTA, la familia Batalla–Ermácora muestra cómo un proyecto familiar logró convertirse en modelo

21deOctubrede2025a las16:40

En el corazón de Corrientes, a pocos kilómetros del puente internacional que conecta con Brasil, se levanta Tres Luceros, un campo que en apenas ocho años pasó de ser una división familiar a consolidarse como referente en innovación ganadera.

Más de 500 productores participaron de la Jornada a Campo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA): "Tecnología y Manejo de Precisión: La Ganadería del Futuro" llevada a cabo en el establecimiento, en donde se pudo conocer el caso en primera persona.

a

Tres Luceros, ganadería de punta en el norte argentino

Propiedad de María Marta Batalla y Marcelo Ermácora, Tres Luceros se dedica a la cría de ganado Brangus y Aberdeen Angus, con un plantel de 530 vientres en 1450 hectáreas. Es un esquema de manejo que combina tradición y tecnología. “Desde el inicio tratamos de introducir metodologías modernas para eficientizar el trabajo. La articulación con el INTA fue clave para crecer”, explicó Batalla.

a

El apoyo de los institutos de Mercedes, Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá permitió al establecimiento incorporar herramientas de gestión y prácticas productivas que hoy marcan la diferencia en la región.

Tecnología al servicio del rodeo

Uno de los pilares de la estrategia del campo es el uso de caravanas electrónicas, implementadas hace cinco años. Estos dispositivos permiten realizar un seguimiento individual de cada animal, registrando su evolución, peso, fertilidad y productividad.

De esta manera, lograron pasar de índices de preñez del 37% a más del 90%.