Aftosa: modifican los límites de la zona de vigilancia

11deSeptiembrede2000a las11:02
El director de Ganadería de Entre Ríos, Alfredo Montiel Barbará, confirmóa EL DIARIO RURAL que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria(Senasa) dictó la resolución 1.249 por la que se achican las zonas devigilancia y que, en el caso de nuestra provincia, se limitan a parte de losdepartamentos Uruguay y Gualeguaychú, dejando afuera a Colón y Villaguay. Elfuncionario, además, informó sobre lo actuado desde el gobierno provincialante la aparición de animales con serología positiva y que conmovieron alsector ganadero argentino.

De acuerdo a los establecido por el organismo zoosanitario, entonces, losnuevos límites son, al sur, el camino vecinal denominado ‘‘Camino del Said’’desde la localidad de Pesquería de Galli, sobre el río Uruguay, hasta suintersección con la ruta provincial 17, continuando por ésta hasta el puentedel arroyo ‘‘El Cura’’, límite del éjido municipal de la ciudad deGualeguaychú, continuando por éste hasta la rutal nacional 14 y por éstahasta su intersección con la ruta provincial 16, hasta su intersección con elarroyo Pehuajó.

Al oeste, en tanto, los límites son el arroyo Pehuajó desde suintersección con la ruta provincial 16 hasta su desembocadura en el arroyoGualeyán, siguiendo por éste, hacia su nacimiento hasta su intersección conla ruta provincial 51, continuando por esta ruta hasta su intersección con laruta provincial 20 y luego por ésta hasta la ruta provincial 39.

Al norte, los límites son la ruta provincial 39 desde su intersección conla ruta provincial 20 hasta la ciudad de Concepción del Uruguay, quedandoincorporado su éjido municipal a la zona de vigilancia.