Se esperan lluvias sobre el noreste del área agrícola
Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva (que comenzó ayer y culminará el próximo 7) soplarán vientos del norte, manteniendo la temperatura por encima de lo normal en la mayor parte del área agrícola, a la vez que aportarán abundante humedad.

02deAgostode2013a las07:10
- El noroeste del Paraguay, la mayor parte de Mato Grosso do Sul, el oeste de San Pablo, el este de Salta y el norte de la Región del Chaco, observarán temperaturas máximas superiores a 30° centígrados.
- El sureste del Paraguay, el sur de Mato Grosso do Sul, la mayor parte de los Estados de San Pablo, Paraná, el este y el oeste de Santa Catarina, el centro de Río Grande do Sul, el este del NOA; la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia y el norte de Santa Fe, registrarán temperaturas máximas de entre 25° y 30°.
- El centro del NOA; el este de Cuyo, el sur de Corrientes, el centro de Santa Fe, la mayor parte de Córdoba, el norte de Entre Ríos, el este de Paraná, la mayor parte de Santa Catarina, el norte y el sur de Río Grande do Sul y el norte del Uruguay, tendrán temperaturas máximas de entre 20° y 25°.
- El centro-este del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay experimentarán temperaturas máxima de entre 15° y 20°.
- El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas de entre 10° y 15°.
- El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, registrarán temperaturas máximas inferiores a 10°.
La entrada de vientos cálidos y húmedos provocará algunas precipitaciones, las cuales se concentrarán sobre el noreste del área agrícola, siendo escasas sobre el interior de la misma. - La mayor parte del área agrícola del Cono Sur, registrará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 milímetros).
- Sólo el este del Paraguay, el sur de Paraná, Santa Catarina, Río Grande do Sul, el Uruguay, la mayor parte de la Mesopotamia y el extremo nordeste de Buenos Aires observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 milímetros).
Posteriormente, los vientos rotarán al sur/sudoeste, provocando un marcado descenso térmico que abarcará la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en el oeste y el sur de su extensión. - La mayor parte de Mato Grosso do Sul, el oeste de Sao Paulo y la mayor parte del Paraguay, observarán temperaturas mínimas superiores a 15°.
- La mayor parte del sur del Brasil, el suroeste, el sudeste del Paraguay, el norte de Salta, la mayor parte de la Región del Chaco y la mayor parte de Misiones, registrarán temperaturas mínimas de entre 10° y 15°.
- El este del NOA; el este de Cuyo, el sur de la Región del Chaco, la mayor parte de Corrientes, de Santa Fe, de Córdoba, el oeste de Entre Ríos, el oeste de La Pampa, el sur de Buenos Aires, el sureste de San Pablo, el este de Paraná, el centro de Santa Catarina y el centro de Río Grande d Sul, tendrán temperaturas mínimas de entre 5° y 10°.
- El centro del NOA; el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay y el sur de Río Grande do Sul, observarán temperaturas mínimas de entre 0° y 5°, con riesgo de heladas localizadas.
- El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, registrarán temperaturas mínimas inferiores a 0°, con riesgo de heladas generales.
- El oeste del NOA y el oeste de Cuyo experimentarán temperaturas mínimas inferiores a -5°.
Al inicio de la segunda etapa de la perspectiva (desde el 8 al 14 de agosto) el norte del área agrícola experimentará un fuerte ascenso térmico, debido a la entrada de vientos del trópico, cálidos y húmedos, mientras que el sur continuará recibiendo vientos fríos, lo cual generará un fuerte contraste térmico. - La mayor parte del Paraguay, la mayor parte de Mato Grosso do Sul, el este de San Pablo, el norte de Paraná, el este de Salta y el oeste de la Región del Chaco observarán temperaturas máximas superiores a 30°, con focos de más de 35°.
- El sureste del Paraguay, la mayor parte del sur del Brasil, la mayor parte de Salta, la mayor parte de la Región del Chaco, de Misiones y el noroeste de Corrientes, registrarán temperaturas máximas de entre 25° y 30°.
- El centro del NOA, el norte de Cuyo, el centro de Santa Fe, el sureste de Misiones, la mayor parte de Corrientes, el norte de Entre Ríos, el sur de Paraná, el centro de Santa Catarina, la mayor parte de Río Grande do Sul y el norte del Uruguay, tendrán temperaturas máximas de entre 20° y 25°.
- El centro-oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay experimentarán temperaturas máximas de entre 15° y 20°.
- El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el centro-este de Buenos Aires observarán temperaturas máximas de entre 10° y 25°.
- El extremo-oeste del NOA y el extremo el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 10°.
A mediados de la segunda etapa de la perspectiva, se producirá el paso de un frente de pampero, que producirá precipitaciones sobre el litoral fluvial, mientras que el interior del área agrícola recibirá valores escasos. - El extremo sureste del Paraguay, el sureste de la Región del Chaco, el nordeste de Santa Fe, la mayor parte de la Mesopotamia, Santa Catarina, Río Grande do Sul y el Uruguay observarán precipitaciones abundantes (más de 50 milímetros), con posible focos de tormentas.
- El centro y el sur del Paraguay, el centro y el oeste de la Región del Chaco, el este de Santiago del Estero, la mayor parte de Santa Fe y el este de Buenos Aires registrarán precipitaciones moderadas (10 a 25 milímetros).
Detrás del frente de pampero, arribarán vientos del sur, que provocarán un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas en gran parte del área agrícola. - La mayor parte de Mato Grosso do Sul, el oeste de San Pablo y el norte de Paraná, observarán temperaturas mínimas superiores a 15°.
- El noroeste del Paraguay, el sur de Mato Grosso do Sul, y el norte del sur del Brasil, registrarán temperaturas mínimas de entre 10° y 15°.
- La mayor parte del Paraguay, el sur de Paraná, el este y el oeste de Santa Catarina, el noroeste de Río Grande do Sul, el este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, Misiones y el norte de Corrientes experimentarán temperaturas mínimas de entre 5° y 10°, con leve riesgo de heladas localizadas.
Informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaborado por Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología.