Aumentó la informalidad en carnes
Contra todos los pronósticos que predecían una caída en el precio, la hacienda se mantuvo con valores constantes, y ni siquiera una entrada de menos de cuatro mil cabezas un día lunes en Liniers logró elevar las cotizaciones, con lo que queda de manifiesto que este escenario sólo se sostiene por la importante caída de la faena en los dos últimos meses.
Estas consideraciones constan en el último informe económico mensual, correspondiente a octubre, elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).
La faena, según los datos de Ciccra, habría caído a 18 por ciento en los últimos dos meses, ubicándose en similar nivel al de febrero de 2002. “En un contexto de crecimiento de exportaciones y con disminución leve del consumo, es llamativa la caída de las cantidades faenadas”, advirtió la entidad.