La apertura del mercado norteamericano podría demorarse por la aftosa
Lo informó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, tras el encuentro de la Comisión Nacional de Lucha contra la Fiebre Aftosa
10deSeptiembrede2003a las08:20
“La información que tenemos es que los Estados Unidos cumplirían con las inspecciones programadas para octubre de este año, pero no sabemos si habrá que volver a contar un año sin brotes para que el proceso se inicie”, dijo Luciano Miguens, máxima autoridad de la Sociedad Rural Argentina, en diálogo con Infochacra.
El dirigente hizo estas declaraciones tras haberse informado de los resultados de la primera reunión de la Comisión Nacional de Lucha Contra la Fiebre Aftosa desde el reconocimiento del brote de esta enfermedad en un lote de 38 porcinos en el norte de Salta.
“Los países vecinos estarían pidiendo la regionalización del foco”, continuó Miguens. “En ese sentido, las autoridades sanitarias informaron que estudian cómo implementarlo, al tiempo que informaron que planean revacunar unas 500.000 cabezas en la línea de frontera”. El dirigente especulaba con que ante la urgencia de la crisis, el costo de esa vacunación corriera por cuenta del Estado.
También adelantó que esperan tener una reunión a la brevedad con los responsables del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, a cuyo frente se encuentra el doctor Jorge Amaya.
El dirigente hizo estas declaraciones tras haberse informado de los resultados de la primera reunión de la Comisión Nacional de Lucha Contra la Fiebre Aftosa desde el reconocimiento del brote de esta enfermedad en un lote de 38 porcinos en el norte de Salta.
“Los países vecinos estarían pidiendo la regionalización del foco”, continuó Miguens. “En ese sentido, las autoridades sanitarias informaron que estudian cómo implementarlo, al tiempo que informaron que planean revacunar unas 500.000 cabezas en la línea de frontera”. El dirigente especulaba con que ante la urgencia de la crisis, el costo de esa vacunación corriera por cuenta del Estado.
También adelantó que esperan tener una reunión a la brevedad con los responsables del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, a cuyo frente se encuentra el doctor Jorge Amaya.