China será un mercado de arduo trabajo para los ganaderos argentinos.

Enrique Belloc, del grupo Pilagá, destacó la potencialidad de China como cliente para las colocaciones nacionales...

19deJuliode2005a las09:12

Enrique Belloc, del grupo Pilagá, destacó la potencialidad de China como cliente para las colocaciones nacionales. Si bien el empresario sostuvo que se trata de “un mercado de enorme potencial”, advirtió que “no será fácil de encarar” y opinó que “cada empresario argentino tendrá que hacer un esfuerzo”, ya que aún no se realizan envíos de carnes congeladas al gigante asiático

El director ejecutivo del grupo dijo en Infocampo TV que “nosotros estamos exportando normalmente a Hong-Kong” y expuso que 8 años atrás, estuvo en China y comenzó a “visitar posibles clientes de este potencial mercado”.

Por otra parte, el empresario informó que “ABP, un frigorífico en el cual Pilagá tiene una participación importante, ha sido uno de los 5 frigoríficos autorizados para exportar a China”.

El director ejecutivo de Pilagá consideró que se trata de “un mercado de enorme potencial”, pero advirtió que “no será un fácil de encarar”.

Explicó que, “al principio, Argentina le exportará lo que llamamos menudencias, que es lo que normalmente están comprando y después tenemos el potencial mercado de los hoteles, del turismo”.

Sin embargo, el especialista hizo hincapié en un tema central: la necesidad de alcanzar un escalafón más en esta pugna por conquistar el mercado chino.