Efecto negativo de prohibiciones.
El gobierno, vía Ministerio de Economía, acaba de establecer la prohibición de faena para la hacienda vacuna de menos de 300 kilos...
El gobierno, vía Ministerio de Economía, acaba de establecer la prohibición de faena para la hacienda vacuna de menos de 300 kilos, motivada en la necesidad de mejorar la terminación de los animales. ¿Habrá pensado el gobierno por qué el productor envía al mercado novillos de menos del mencionado peso?
Hoy el productor manda animales livianos porque, a partir de un determinado peso, el animal come más y engorda menos, es decir, el índice de conversión es menor, por lo tanto tiene mayor costo de producción. En ello también incide la carga fiscal vigente. El efecto colateral que hace a los precios de mercado es una menor oferta en kilos de carne. Es obvio que es más rápido y más inteligente poner más kilos de carne en el stock existente que aumentar el número de cabezas (cuestión de tiempo).
Somos conscientes de que el consumidor acostumbrado a la carne de ternera no va a girar en forma inmediata a una carne diferente (animal más pesado). Aplicando el conocimiento, esto se resuelve mediante políticas fiscales de incentivo hacia el productor, con lo que además se aumenta la recaudación por haber una mayor oferta de kilos en el sistema comercial.