Negocian otro acuerdo para contener el precio de la carne.
Economía pide a los frigoríficos que no sólo vendan baratos algunos cortes, sino la media res...
El Gobierno busca mantener los precios de la carne en los niveles actuales mediante la rúbrica de un nuevo acuerdo con la industria frigorífica que, a diferencia del celebrado en marzo pasado, comprendería el valor de la media res y no sólo el de algunos cortes populares como el asado, el bife ancho, la carne picada, la paleta y la carnaza común.
Los comercios minoristas (carnicerías, supermercados) generalmente compran a los frigoríficos la media res vacuna, con lo cual este convenio, aún en ciernes, busca contener el valor general de este producto de consumo masivo y de alta sensibilidad inflacionaria. A pesar de que no hubo grandes variaciones en los precios de los cortes durante el último mes, algunos analistas habían pronosticado que en esta época del año podrían manifestarse disminuciones de la oferta de hacienda con el consecuente incremento de los precios en el mostrador.
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, había adelantado la semana pasada el inminente inicio de las negociaciones con la industria frigorífica en torno de la media res durante el anuncio de las restricciones en el peso de faena de los bovinos de menos de 300 kilos.
Anteayer, el secretario de Política Económica, Oscar Tangelson, encabezó una reunión con los representantes de los frigoríficos y los consignatarios de hacienda para comenzar a evaluar alternativas. "Está absolutamente descartado un esquema de control de precios o medidas de ese tipo porque, además, las normas de desregulación económica no lo permiten", dijo ayer una alta fuente oficial para disipar los fantasmas sobre un eventual sistema de control de precios por parte del Estado.