SanCor deja Coninagro, pero desmiente presiones

Se irá en julio próximo; niega que haya intervenido el Gobierno.

27deNoviembrede2008a las07:18

Finalmente, SanCor ratificó su decisión de retirarse de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), una de las cuatro entidades del campo que protagonizaron la protesta contra las retenciones móviles a la soja. Como anticipó LA NACION, el alejamiento se hará efectivo antes de julio del próximo año, época en que Coninagro cierra su ejercicio. "Julio es la fecha tope", dijo una fuente de la empresa láctea.

Coninagro pierde así a uno de sus principales soportes económicos, ya que, sobre unos 500.000 pesos por año que recibe de sus diez federaciones asociadas, SanCor contribuía con alrededor del 20% de ese monto.

Anteayer, en una reunión previa a la asamblea anual de Coninagro en la que el productor Carlos Garetto fue designado presidente de la entidad, la empresa confirmó la postura que había manifestado en una carta enviada la semana pasada. Y pidió no ocupar ningún cargo ejecutivo hasta que se concretara el retiro. Con Garetto al mando de Coninagro representando a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), a SanCor le habría correspondido la vicepresidencia de la organización.