Experto europeo destaca el avance argentino en clonación animal

El científico participó la semana pasada de talleres de transferencia de conocimiento a personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa.

15deDiciembrede2008a las07:52

El presidente del comité científico de la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA), Vittorio Silano, ponderó el grado de desarrollo que existe en la Argentina en investigación y técnica para la clonación de animales. "Estoy muy impresionado por la investigación que se está realizando aquí, donde ya hay tres generaciones de clones, y también clones de animales genéticamente modificados, lo cual es un dato para prestarle mucha atención", sostuvo Silano ante la prensa local, en el marco de una visita que realizó al país.

El científico participó la semana pasada de talleres de transferencia de conocimiento a personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en el marco del proyecto de cooperación entre Argentina y la Unión Europea para fortalecer al sector agroindustrial argentino. Silano afirmó que el desarrollo de la tecnología de clonación aplicada a la ganadería "es importante para la importación y exportación de estos animales en la Argentina".