Aseguran que, por segundo año seguido, se desperdiciará cuota Hilton

Las intervenciones del Gobierno llevaron a que falte enviar el 83% del preciado cupo que compra la UE, que vence en junio de 2009. Por la crisis, su valor cayó a menos de la mitad.

29deDiciembrede2008a las07:15

El Gobierno en su conflicto con el campo primero, y, ni bien aplacado, el estallido de la crisis económica internacional, se conjugaron para pegarle duro a la exportación de carne argentina, el más fuerte revés desde el descubrimiento de los focos de aftosa, hace ocho años.

El impacto se ve fuerte en las estadísticas de exportación de carnes frescas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y, en particular, en la cuota Hilton, el cupo de 28.000 toneladas de cortes del más alto valor que la Unión Europea le compra al país libre de aranceles, lo que lo convierte en el mejor negocio del sector.

Entre julio –desde cuando comienza a correr el año agrícola europeo por el que se asigna el cupo anual– y noviembre de 2008, los despachos de Hilton totalizaron 4.754 toneladas, según el Senasa. Esto es, casi el 17% de la cuota en más del 41% del plazo. Lo que equivale a decir que entre este mes y la primera mitad de 2009, resta enviar más del 83% de la preciada cuota.