Hacienda: Alza circunstancial de los precios
El paro de veterinarios del Senasa restringió la oferta; por terneros se pagaron $ 3,99.
Como consecuencia de una oferta reducida y muy inferior a las habituales los martes -entraron 6109 cabezas, frente a las 11.281 del 4 del actual-, los precios de los vacunos registraron ayer una apreciable recuperación en el Mercado de Liniers.
Tan drástica disminución, que fue consecuencia del paro por 48 horas que cumplieron los profesionales veterinarios del Senasa desde el lunes, generó una fuerte competencia de los distintos operadores del abasto y de la industria con el propósito de asegurar siquiera las previsiones mínimas de faena. Esta actitud de los frigoríficos y los abastecedores se reflejó en subas generalizadas para prácticamente la totalidad de las categorías y clasificaciones.
Las ganancias de referencia, que deben tenerse en cuenta sólo a título informativo en virtud de estar impulsadas por la coyuntural menor oferta, se estimaron en 5 centavos para los 178 novillos negociados; en 10 centavos para los ganados chicos de consumo, y en 7 centavos para los diferentes tipos de vacas.