Retrasos para exportar trigo preocupan al campo
Debían comenzar en noviembre, pero el Gobierno aún no fijó fecha. Temor por aumento del precio del pan en enero.

Crece la preocupación entre los exportadores de cereales por la falta de autorización oficial para comenzar a embarcar trigo. Si bien estos envíos debían comenzar a mediados de noviembre, como ocurre generalmente, aún no se conoce la fecha cierta en la que podrán empezar a partir. Así lo manifestó ayer el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), al tiempo que afirmó que ya comenzaron a arribar a los puertos los buques graneleros contratados para iniciar la exportación.
Según confirmaron, "hay casi 2 millones de toneladas de trigo con permisos de exportación aprobados y derechos de exportación ya abonados que no se embarcaron en la campaña anterior y fueron prorrogados, pero que aún carecen de fecha cierta para ser despachados". En años previos, el comienzo de los embarques era fijado usualmente a partir del 15 de noviembre, a excepción del año anterior, cuando por una situación coyuntural se postergó para el 15 de diciembre. Luego ocurría el arribo de la producción de trigo del centro y norte del país, y con esto se posibilitaba la movilización del mercado de compras destinadas a la exportación.