Pérdidas agrícolas por U$S 30 millones

El granizo del domingo habría afectado unas 25 mil hectáreas con soja y maíz de los departamentos Calamuchita, Tercero Arriba y Río Cuarto.

Pelado. El maíz también sufrió los efectos de la tormenta, con pérdida de hojas y de granos que lo hace irrecuperable (FAA Río Tercero).

Pelado. El maíz también sufrió los efectos de la tormenta, con pérdida de hojas y de granos que lo hace irrecuperable (FAA Río Tercero).

11deMarzode2014a las06:46

Productores y técnicos no recuerdan un fenómeno climático de semejante magnitud en la región. Lo concreto es que la tormenta de agua y granizo que azotó el domingo al norte del departamento Río Cuarto, parte de Calamuchita y Tercero Arriba habría afectado a alrededor de 25 mil hectáreas de soja y maíz.

El temporal se extendió sobre una franja de 10 a 20 kilómetros de ancho que atravesó los departamentos Calamuchita (sureste), Río Cuarto (norte) y Tercero Arriba (oeste). De oeste a este, la manga de granizo unió las localidades de La Cruz, Las Caleras, Los Cóndores (Calamuchita), Berrotarán (Río Cuarto), sur de Río Tercero, Tancacha y Villa Ascasubi (Tercero Arriba). También se reportó algo de inclemencia en la zona de Colonia Almada.

Si bien aún no hay precisiones sobre la magnitud de los daños agrícolas, en buena parte de la superficie las pérdidas serían totales. En el peor de los casos, el perjuicio económico podría superar los 30 millones de dólares, a partir de los rendimientos que se esperaban en la zona y los precios agrícolas proyectados para la cosecha. Se calcula que 70 por ciento de la superficie damnificada es soja y el resto, maíz y sorgo. También hay afectada superficie destinada a la ganadería.

“Es probable que algunos maíces se puedan cosechar, aunque con mucha pérdida de rendimiento, pero hay sojas que estaban en estado vegetativo con pérdidas totales”, sostuvo Marco Giraudo, productor de la zona.