Exportadores se entusiasman con el mercado ruso
Exportadores de carne y lácteos creen que podrían aprovechar el cierre que aplicó Rusia a las importaciones de alimentos desde Europa, EE.UU. y otros países.
|
La decisión de Rusia de prohibir la importación de alimentos desde la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Canadá y Noruega abre una posibilidad para ampliar las exportaciones argentinas de carnes y lácteos, aunque hasta el momento haya mucho por negociar, más allá de las restricciones vigentes que impone el Gobierno internamente.
"Puede ser una iniciativa interesante, pero aún no lo sabemos. El mes próximo viajaremos a Moscú a una feria de la alimentación y allí podríamos definir alguna negociación", dijo a LA NACION Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, entidad que agrupa a la mayor parte de los frigoríficos exportadores.
La carne, junto con los lácteos, la carne aviar y la porcina, las frutas, verduras y pescados, figura entre la lista de alimentos que los rusos saldrán a comprar a países de América latina que no estén alineados con Ucrania, país con el que mantiene un duro enfrentamiento.
- Se reanuda la cosecha: qué dice ahora el pronóstico del tiempo y las zonas que tendrían nuevas lluviashace 22 horas |Clima
- "¡Agarrate Catalina!" La advertencia sobre lo que le puede pasar al campo según uno de los economistas del momento: "Estaba escrito en las tablas de Ramsés, vendé la soja"hace 21 horas |Economía y política
- Milei anunció que volverán a subir las retenciones al campohace 18 horas |Economía y política
- Cuánto se pagó por la soja, el maíz y el trigo en la primera rueda sin cepo al dólarhace 10 horas |Mercado de granos