Por la devaluación del real, Brasil vende el novillo más barato en dólares de la región
El tipo de cambio hizo que el valor cayera 1,6% en dólares y presionó a Paraguay y Uruguay a bajar sus precios.

En la Argentina, la hacienda cuesta 45% más que en el promedio regional.
Una nueva devaluación de Brasil afecta al mercado ganadero regional y convirtió al socio del Mercosur en un "competidor de temer", según explicó el portal Valor Carne. Tras la mejora en la competitividad del novillo brasileño, Paraguay y Uruguay no pudieron sostener los precios, mientras que en la Argentina, los frigoríficos deben pagar 60% más "haciendo insostenible el negocio internacional".
El valor del novillo gordo en San Pablo cayó 1,6% medido en dólares, a u$s 2,64 por kilo, en los últimos 10 días. Es que, a pesar de un aumento de más de 1% en reales, la devaluación de la moneda brasileña del 2,8% en el período lo hizo pasar de 3,48 reales a 3,58 reales por dólar estadounidense.