Sancor Seguros consolida su liderazgo en seguros agropecuarios
La industria del seguro está atravesando un momento complejo debido a la pandemia. Sin embargo, la situación no es la misma para todos los ramos y los seguros agropecuarios se encuentran entre los menos afectados.

La pandemia de COVID-19 impacta en toda la actividad económica y en consecuencia, también en el sector. La situación no parece correr la misma suerte en todos los ramos, siendo que los seguros agropecuarios muestran signos de menor perjuicio. En este contexto, Sancor Seguros sacó a relucir su liderazgo en el segmento, de la mano de una campaña cuyo éxito se refleja en sus números: más de 5.200.000 de hectáreas aseguradas.
Desde la aseguradora afirman que los buenos resultados de la campaña se deben a la amplia experiencia de Sancor Seguros en materia de seguros agropecuarios, así como a la diversidad de productos y calidad de los servicios ofrecidos. Así, cabe recordar que a los packs de precampaña, doble cultivo y la tradicional cobertura de granizo, se suma la posibilidad de asegurar los cultivos contra riesgos como vientos, heladas, incendio y resiembras elevadas. Entre otros aspectos, la empresa desarrolló un nuevo pack de Precampaña para el cultivo de maíz, que incluye la novedosa cobertura de merma de rendimiento en caso de sequía o inundación.
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería