La Comisión Nacional de Valores promoverá instrumentos de inversión para el financiamiento de economías regionales
El presidente de la CNV anticipó que van a estar interactuando con las cadenas agroindustriales.

“El mercado de capitales tiene que jugar fuerte” en el financiamiento de proyectos de producción, inversión inmobiliaria y las economías regionales, dijo ayer el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, quien anunció que todas las iniciativas se comenzarán a federalizar para ampliar "robustecer las capacidades" del mercado de capitales.
Cosentino avanzó con la divulgación de la normativa que creó un régimen de nuevos instrumentos de inversión para el sector de la construcción y el desarrollo inmobiliario, al cerrar ayer la asamblea de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU).
"Constituye un gran hito para la CNV haber podido articular con el sector de la industria de la construcción y el desarrollo inmobiliario la nueva normativa que crea instrumentos específicos para fomentar el financiamiento desde el mercado de capitales hacia sectores de la economía real", sostuvo.
Al mismo tiempo, anticipó que en los próximos días “vamos a estar interactuando mucho con distintos actores gremiales ligados a las principales actividades vinculados con las economías regionales”, como las cadenas agroindustriales.
Cosentino explicó que es una “apuesta de crecimiento genuino y sostenible de exportaciones con la mayor cantidad de valor agregado a generar, y eso exige financiamiento ustedes tienen que estar ahí".
El titular de la CNV calificó además como "un sendero virtuoso" el hecho de articular sector público con el sector privado, en el marco de un programa de Gobierno que "solidifica y compromete políticas públicas en ese sentido".
Las más leídas
- ¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?hace 1 día |Mercado de granos
- Girasol: la operación de 4000 toneladas que movilizó a dos gigantes hacia una agricultura más sustentablehace 1 día |Agricultura
- Un día de "terror" en el campo que dejó maíces volcados y soja desgranada y revolcadahace 23 horas |Agricultura
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 5 horas |Agricultura