Alberto Fernández aseguró que Argentina puede proveer alimentos y energía a España
El presidente se reunió con su par español, Pedro Sánchez, a quien aseguró que Argentina está en condiciones de proveer alimentos y energía, en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania
Por
El presidente Alberto Fernández –que el pasado lunes inició una gira por Europa- se reunió este martes con su par español, Pedro Sánchez, con quien habló sobre la posibilidad de que Argentina provea de alimentos a este país. Cabe destacar que a inicios de marzo, y en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, desde España evaluaron la posibilidad de comprar maíz argentino.
Por este motivo, en el encuentro entre ambos presidentes –que duró casi una hora y medio y tuvo lugar en el Palacio de la Moncloa de Madrid- se analizó la posibilidad de que Argentina sea un “proveedor estable y seguro” de alimentos. Asimismo, el tema energético también estuvo en la agenda, ya que Fernández hizo hincapié en que Vaca Muerta puede ser un proveedor de gas natural para España y la región.
Encuentro con el presidente @alferdez, con quien he constatado su empatía ante la situación que vivimos en Europa. España y Argentina condenamos firmemente la invasión de Rusia en Ucrania y mostramos nuestro total respeto con la legalidad internacional y el orden multilateral. pic.twitter.com/nj916kp50i — Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 10, 2022
Por su parte, el canciller Santiago Cafiero se reunió en la mañana de este martes, también en Madrid, con su par español, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno. En el encuentro, ambos funcionarios avanzaron en temas de la agenda bilateral “con eje en el comercio recíproco y las inversiones”, y acordaron seguir trabajando en “otros capítulos importantes de la asociación estratégico”.
Durante la reunión, Cafiero destacó “el relacionamiento Pyme como un tema transversal, dada la importancia que tienen para la economía argentina” y, asimismo, remarcó que, “en la estructura productiva argentina, este sector es un impulsor para el desarrollo y gran generador de trabajo y, por eso, queremos participar del Plan de Internacionalización de la economía española”.
¿Cómo sigue la agenda del presidente?
De acuerdo con lo previsto, el presidente Alberto Fernández se reunirá a las 17 hora de Madrid (el mediodía de la Argentina) con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. De esta manera, cumplirá con la primera jornada de la gira por Europa, que en las últimas horas sumó una escala en Francia para reunirse con el presidente de ese país, Emmanuel Macron, el próximo viernes.
El mandatario arribó este lunes a las 10 hora local (4.53 de la Argentina) al Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez-Barajas. Allí fue recibido en el aeropuerto por el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, junto a quien se trasladó a la residencia de la representación diplomática en la capital española.
De acuerdo con lo previsto, el presidente partirá este miércoles hacia la ciudad de Berlín, en Alemania, donde se reunirá con el canciller de ese país, Olaf Scholz. En tanto, el viernes al mediodía hora de la ciudad de París se reunirá con su par de Francia, Emmanuel Macron.