La Niña se corrió y el mes con más impacto será enero: replantear la elección de los cultivos y las fechas de siembra
Se espera que septiembre cumpla con las lluvias habituales; el desplazamiento obliga a repensar las estrategias

La Niña en 2024 y 2025 es un hecho, pero el último informe demostró un corrimiento hacia adelante. El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que IRI pronostica ENSO neutral hasta agosto/octubre de 2024.
“La Niña se convierte en la categoría más probable recién a partir de octubre/diciembre de 2024”, destacó el documento. En este sentido, se espera para septiembre altas chances de quedar por fuera de la acción “La Niña”.
“De los cuatro meses en los que se proyecta su acción más negativa, el mes más afectado no sería diciembre sino enero. La intensidad de “La Niña” sigue siendo moderada, tal como se decía un mes atrás”, informó la BCR.
- ¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?hace 2 días |Mercado de granos
- Girasol: la operación de 4000 toneladas que movilizó a dos gigantes hacia una agricultura más sustentablehace 2 días |Agricultura
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 21 horas |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 19 horas |Agricultura