Manejan un campo de 40.000 hectáreas y se volvieron ejemplo: con menos agroquímicos tienen menos malezas y hasta transforman el agua de lluvia en "riego"
Técnicos y productores compartieron resultados concretos de un sistema agrícola que deja atrás los herbicidas y apuesta por la actividad biológica

La primera Jornada de Biocapacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza (AGD) dejó en claro que los problemas de rindes estancados, malezas resistentes y compactación de suelos tienen solución cuando se combina más agronomía y biodiversidad.
“Yo he viajado varias veces al exterior en busca de capacitación productiva, pero nunca imaginé que a 200 kilómetros de mi campo iba a encontrar una de las experiencias más impactantes en manejo de cultivos”, expresó el productor Gustavo Grossi, del sur de Santa Fe, al resumir la jornada organizada por AGD junto a la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Sudeste de Córdoba y Agribio en el establecimiento El Manantial.

Más de un centenar de asistentes de todo el país participaron del encuentro, que prometía mostrar cómo AGD logró erradicar el barbecho químico, manejar malezas sin herbicidas y revertir la compactación del suelo. Y las expectativas se cumplieron.
“Pasamos de un sistema de productos a un sistema de procesos”
Los ingenieros Demian Monti y Julio Priotti, responsables de la producción en casi 40.000 hectáreas que AGD gestiona en el centro y sudeste cordobés, explicaron que el cambio comenzó con una inundación que obligó a repensar todo el esquema agrícola. “Decidimos pasar de un sistema basado en productos a uno de procesos. El ambiente no se puede comprar, solo mantener. Por eso buscamos una agricultura más integral, asociada y con menor carga de agroquímicos”, sostuvo Priotti.
“Entendimos la necesidad de hacer más complejo el sistema productivo. Comprendimos qué es la biodiversidad y los conceptos de agroecología y agricultura regenerativa a partir de entender que debíamos buscar nuevas respuestas agrícolas a la producción", resaltan al promover ambientes donde la biodiversidad sea productiva.
