Exportación de lácteos cayó por problemas climáticos y por los precios

Según los productos, bajaron del 3 al 21%; el ingreso por divisas se redujo 21%.

|
Las inundaciones generaron problemas para sacar la leche de los tambos.

Las inundaciones generaron problemas para sacar la leche de los tambos.

06deDiciembrede2016a las07:59

En medio de los problemas climáticos que tuvo la producción lechera en abril pasado, con 20 días de lluvias que ocasionaron pérdidas en las principales cuencas lecheras de Santa Fe y Córdoba, y un mercado internacional que no terminó de recuperarse tras la baja de precios de los últimos casi dos años, en los primeros diez meses de 2016 se registró una fuerte baja de las exportaciones del sector.

Según datos del Senasa, entre enero y octubre pasados las ventas al exterior de leche en polvo cayeron un 21%, las de quesos retrocedieron 3% y las de "otros lácteos" (sueros, entre otros) disminuyeron un 12 por ciento.

En tanto, para el Centro de la Industria Lechera (CIL), que agrupa a las principales empresas del sector, la baja en volumen exportado para el mix de productos ronda el 9%. Para la cámara empresaria, en plata el ingreso de divisas cayó 21% para quedar, en ese período, en US$ 960 millones.