Angus promueve el libre comercio de genética
La liberación de trabas al intercambio de material genético entre los miembros de la Confederación Latinoamericana de Países Productores de Angus, fue el tema central del encuentro realizado en México.

Angus trabaja para la creación de un Programa Genético Panamericano.
Cumpliendo con el objetivo de mantener reuniones periódicas, la Confederación Latinoamericana de Países Productores de Angus (COLAPPA) concretó en abril su segundo encuentro, esta vez en las localidades mexicanas de Durango y Aguascalientes.
De esta forma se continuó profundizando en la agenda lanzada en diciembre pasado en Buenos Aires, haciendo hincapié en mejorar el comercio de genética entre los países miembro.
En ese sentido, se abordaron las trabas que hoy existen para el ingreso de genética al país azteca y se pusieron bajo análisis protocolos comerciales y certificados sanitarios para el intercambio de embriones, hoy vigentes entre otros países de la región. La idea es estudiar qué elementos podrían extrapolarse para concretar el libre acceso de material genético a México, de los países miembros de la COLAPPA.
Del encuentro participaron representantes del Senasica, organismo sanitario mexicano, y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (Sagarpa).
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 2 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 2 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 2 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 2 días |Ganadería