Las exportaciones de carne siguen firmes, pero caen en valor

Por cuarto mes consecutivo se mantuvieron en torno a las 50 mil toneladas. El crecimiento de la participación de China en los embarques provocó un retroceso del 23% en el precio promedio por tonelada.

En 2018 se podrían alcanzar las 520 mil toneladas de exportación.

En 2018 se podrían alcanzar las 520 mil toneladas de exportación.

04deDiciembrede2018a las08:47

Las exportaciones argentinas totalizaron 50 mil toneladas equivalente carcasa (tec) en octubre, manteniéndose en torno a esa cifra durante los últimos cuatro meses. En tanto, el número de septiembre fue corregido a 51 mil tec desde las 48 mil informadas hace un mes.

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"90656","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"400","style":"display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;","width":"587"}}]]

De este modo, los embarques continúan con una firmeza notable pese al deterioro de la competitividad causada por el retroceso en el tipo de cambio, en términos nominales, la alta inflación, los derechos de exportación y la disminución de los reintegros que se observaron en el último par de meses.

Los embarques de octubre resultan 2% menores a la nueva información para septiembre y 58% mayores en forma interanual. Van ocho meses consecutivos con aumentos interanuales de casi 80% promedio, con un mínimo marcado el mes pasado y un máximo de 132%, en agosto.

En la comparación con septiembre, las 700 t de peso embarque menos se explican por aumentos de 3.700 t a China que se compensaron con caídas a Rusia (1.200 t), Israel (1.500), la UE (900) y Chile (600), con Brasil sin cambios, aunque con más enfriado y menos congelado.