¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentina

Hay nuevas miradas de producción y consumo, que han permitido reflexionar y readecuar un sistema de trabajo que no está permitiendo sacar el máximo provecho en los terneros; uno de los temas de Todo Láctea 2025

¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentina
07deAbrilde2025a las11:55

El bienestar animal desde los primeros estadíos en el tambo está siendo foco de observación, no sólo porque se busca maximizar resultados desde las bases de producción, con sistemas más armónicos y menos estresantes en los animales, sino también por presiones sociales, ya que los consumidores se interiorizan cada vez más sobre el origen de los alimentos.

¿Se viene una nueva adaptación en los tambos argentinos?

La mayoría de los tambos argentinos trabajan hoy bajo un sistema de estaca en la crianza de los terneros, pero han llegado nuevas épocas, nuevas miradas de producción y consumo, que han permitido reflexionar y readecuar un sistema de trabajo que no está permitiendo sacar el máximo provecho en los terneros y que se contrapone con el concepto de bienestar animal.

Sobre estos cambios, se profundizará en el Taller de Crianza Teknal + INTA Rafaela, que se llevará a cabo en TodoLáctea en el mes de mayo, de la mano de Georgina Frossasco, técnica del instituto, quien ahondará sobre un nuevo sistema de crianza que deberán adoptar los productores lecheros, no sólo para mejorar aspectos productivos tranqueras adentro, sino también para adaptarse a las demandas futuras que deberán adoptar las empresas, por responsabilidad propia, o urgidos por las nuevas demanda de consumo.

terneros