Se demora un acuerdo con el Gobierno para ofrecer lácteos rebajados: la industria quiere menos retenciones
En el sector productor ofrecen cuatro productos a precios económicos a cambio de una baja de retenciones en la leche en polvo y una liberación del resto de los lácteos para no seguir perdiendo frente a la inflación

Desde el año pasado, la pandemia impulsaba la sugerencia de algunos sectores de la producción de alimentos en cuanto a disponer de alimentos indispensables a precios accesibles, mientras el resto podía seguir variando según los costos.
El encarecimiento constante del costo de vida hace que en el transcurso de este último año la selección a la hora de comprar sea mucho más específica y económica, en todos los niveles. Sin embargo, con los precios máximos inamovibles, los estratos más altos siguieron pagando menos por lo que hubiese tenido un precio mayor, por lo tanto, las empresas no pudieron equiparar pérdidas.
Debieron pasar muchos meses para que el Gobierno despierte a las alternativas, ante la continuidad de una situación complejísima de la pandemia.
En este sentido, el Centro de la Industria Lechera (CIL) dio el primer paso, reuniéndose con el Director Nacional de Lechería, Arturo Videla, para redondear una idea que ya venía bastante digerida. Se sumó la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, para disponer algo que ya trascendió de alguna manera, que es el aporte un cuatro por ciento de la materia prima, transformada en productos, con precios sostenidos.
Los que serían casi 45 millones de litros de leche, llegarían como leche fluida en sachet, en tetra pack larga vida, como queso cremoso y dulce de leche a las góndolas para que el consumo más vulnerable se asegure el acceso a estos alimentos fundamentales.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 15 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 13 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 13 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 7 horas |Actualidad